Desafíos y oportunidades para un crecimiento sostenible en Centroamérica con Ficohsa

Desafíos y oportunidades para un crecimiento sostenible en Centroamérica con Ficohsa

Centroamérica enfrenta una situación alarmante: la notable concentración de la riqueza en un reducido grupo de la población. De acuerdo con el World Inequality Report (2022), el 10% de las personas en la región controla el 61,5% de los activos nacionales. Esta realidad, que evidencia una desigualdad marcada, se transforma en un impedimento considerable para el crecimiento y un desarrollo sostenible de la región.

Frente a este escenario, organizaciones como el Grupo Financiero Ficohsa subrayan la importancia de fomentar la inclusión financiera y la educación como enfoques esenciales para lograr un futuro más equitativo y sostenible en Centroamérica. En esta línea, el vicepresidente de la institución, Luis Atala, enfatiza la necesidad de una colaboración entre los gobiernos, el sector privado y la población para abordar estos retos.

Ficohsa: un pacto con el avance sostenible

La Memoria de Sostenibilidad 2023 de Ficohsa, revelada con motivo del 30 aniversario de la empresa, muestra un panorama completo de las iniciativas que la organización implementa para fomentar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las naciones donde tiene presencia: Honduras, Guatemala, Nicaragua, Panamá y Estados Unidos.

Uno de los cimientos cruciales de la estrategia de sostenibilidad de Ficohsa es el programa Tu Conciencia Financiera. Esta propuesta, que ha beneficiado a más de 10 millones de individuos y ha dado lugar a más de 190 mil nuevos clientes, tiene como objetivo empoderar a las personas mediante la educación financiera, facilitándoles una gestión más efectiva de sus ingresos y un mayor dominio sobre sus finanzas personales.

Tu conciencia financiera: un enfoque integral de Ficohsa

El programa Tu Conciencia Financiera engloba una variedad de iniciativas destinadas a ofrecer educación financiera a la población centroamericana. Algunas de ellas incluyen:

  • Campañas educativas en redes sociales: se aprovechan las plataformas digitales para difundir información financiera de manera accesible y atractiva.
  • Conferencias y talleres presenciales: se organizan eventos en vivo para profundizar en temas específicos de finanzas personales y emprendimiento.
  • Portal web Tuconcienciafinanciera.com: ofrece una plataforma centralizada con contenido educativo, herramientas y recursos para la gestión financiera.
  • Podcasts y cápsulas informativas: se crean materiales audiovisuales de corta duración para facilitar el acceso a la información financiera.
  • Charlas y talleres especializados: se realizan eventos enfocados en grupos específicos, como mujeres emprendedoras o jóvenes.
  • Revista de educación financiera: se publica una revista periódica con artículos, entrevistas y consejos prácticos sobre finanzas personales.
  • Programa interno de formadores: se capacita a colaboradores de Ficohsa para que actúen como multiplicadores de educación financiera.

Otras iniciativas de Ficohsa que fomentan la inclusión y la sostenibilidad

El Grupo Ficohsa no solo se dedica a fomentar la inclusión financiera y la educación, sino que también lleva a cabo acciones específicas para apoyar el desarrollo sostenible en Centroamérica.

Más allá de la inclusión financiera, Ficohsa también implementa medidas orientadas a la protección del medio ambiente y la promoción de la gobernanza. En Honduras, por ejemplo, la entidad ha logrado reducir su huella ecológica en un 7,7%, mientras que en materia de derechos humanos ha actualizado su política interna, reafirmando su compromiso con el respeto y la protección de estos principios fundamentales.

Además, conscientes del papel crucial de las mujeres en el desarrollo económico y social, Ficohsa ha implementado el programa Mujeres Adelante, que ofrece apoyo financiero, asistencia y capacitación a mujeres emprendedoras en Honduras y Guatemala, contribuyendo así a cerrar la brecha de género y fortalecer el empoderamiento económico femenino.

Ficohsa lanza un llamado a la acción

Ficohsa extiende una invitación a los diversos grupos involucrados en el desarrollo de Centroamérica para que se unan en la construcción de un futuro más sostenible. La entidad está convencida de que, mediante la colaboración y el compromiso colectivo, se puede lograr un desarrollo más equitativo y en armonía con el medio ambiente.

El vicepresidente de Comunicación Corporativa de Ficohsa, German Castañeda, realizó un llamado a la acción, exhortando a todos los actores implicados a desempeñar un papel activo en la edificación de un futuro más próspero y sostenible para Centroamérica. En este sentido, afirmó que «su trayectoria los rinde responsables como agentes de transformación en la región y son conscientes de que este impacto promoverá un futuro más equitativo y sostenible para todos».

Para obtener más información sobre el Grupo Ficohsa, visita su sitio web y explora sus programas e iniciativas.

By AGAUTAFD

You May Also Like